Congreso de Educación
Menu
Organiza
Presentación
Ejes
Modalidad de participación
Evaluación
Semanas Virtuales
Encuentros Presenciales
Programa
Disertantes
Sedes
Contacto
Córdoba, Argentina - 11 al 23 de noviembre de 2024
EJE N° 2: CONTRUYENDO SOSTENIBILIDAD
VIDEO APERTURA “B”
CÁPSULAS SEMANA 1
El optimismo frente al cambio climático
La historia de un error que amenaza a nuestra civilización
“Pararse a pensar te puede salvar”
Humboldt, el padre olvidado del ecologismo
La sostenibilidad nos invita a reflexionar sobre el mundo
Los pueblos indígenas y la sostenibilidad
“Debemos educar a los niños para defender la naturaleza”
Los colores de la biotecnología
Dos historias sobre el gran proyecto de la humanidad.
“Solo la educación nos da esperanza y futuro”.
Una maestra que enseña el valor de ser diferentes.
Bioecosofía: “Devolvamos la naturaleza a los niños”
“Una lección de ética frente a la intolerancia”
“No eres de donde vienes, eres adonde vas”
La capitana de fútbol afgana que cambió su destino
CÁPSULAS SEMANA 2
“¿Por qué tenemos que hablar más de racismo?”
La educación es el antídoto contra la polarización
Los prejuicios se combaten con hechos y verdades.
La historia de un arbol que se convirtió en escuela
Cultura y Educación, dos claves para entender lo que importa
Esta es la historia de un niño que sobrevivió al acoso escolar
“La dislexia es una dificultad de aprendizaje, no es una enfermedad”
¿Cuales son los retos de educación del siglo XXI?
Nunca se deja de ser maestra
La historia de un maestro y un rectángulo con ojos
No habrá paz sobre la Tierra sino esta en paz con la infancia
El maestro es la joya de la corona de un país
Federico Nantes – Cultura escolar participativa y preventiva.
César Coll: Nueva ecología del aprendizaje
Mariana Maggio: Un llamado de atención con el problema de las apuestas en línea
LAS CÁPSULAS ESTARÁN DISPONIBLES A PARTIR DEL 11 DE NOVIEMBRE
CONTACTO
congresoeducacioncordoba2024@gmail.com